A más de tres meses del trágico desplome del techo en el patio de comidas del centro comercial Real Plaza Trujillo, el retiro de los carteles de clausura generó expectativa e inquietud en la población.
Aunque aún no existe pronunciamiento oficial sobre una posible reapertura, el retiro de estas señales ha sido interpretado por muchos como un indicio de que el centro podría volver a operar, pese a que las investigaciones fiscales por homicidio y lesiones culposas siguen en curso.
El Ministerio Público de La Libertad ha señalado que el proceso para determinar responsabilidades podría prolongarse entre cuatro y ocho meses. Mientras tanto, la comunidad ha expresado preocupación por la falta de claridad y transparencia en torno a los avances del caso. A las puertas del centro comercial, ciudadanos han colocado flores, velas y mensajes en homenaje a las seis víctimas mortales, entre ellas una familia completa, y en solidaridad con los más de 80 heridos que dejó el siniestro.
La empresa Real Plaza informó que ha alcanzado 157 acuerdos de compensación con los afectados y que continúa cubriendo los gastos médicos en su totalidad. A pesar de versiones que apuntaban a un posible cambio de nombre para desvincularse del hecho, representantes del centro negaron cualquier modificación y aseguraron su compromiso de colaborar con la justicia.
El caso mantiene en vilo a Trujillo, ya que la reapertura del centro comercial implicaría no solo la reactivación de una importante fuente de empleo y actividad comercial, sino también la validación pública de que se han tomado todas las medidas necesarias para evitar una nueva tragedia. Por ahora, la reapertura sigue siendo una posibilidad sin confirmar, observada con atención por una ciudadanía que aún exige verdad, justicia y garantías.
Fuente: CanalB
Durante su participación en el…
Cinco localidades del interior…
El partido político Progresemos…
En el Perú, el poder político…
La razón de ser de los partidos…