Un grupo organizado de motociclistas ha dado un paso legal contra el Decreto Supremo 006-2025-MTC, que impone el uso obligatorio de chalecos reflectivos con número de placa para quienes circulan en moto por Lima y Callao.
Con el respaldo de cerca de 500 afiliados a nivel nacional, la Asociación Hermanos Motociclistas Unidos del Perú presentó una acción popular ante el Poder Judicial solicitando la anulación de la medida por considerar que vulnera derechos fundamentales.
José Luis Huamán, vocero de la asociación, informó que la demanda fue presentada el viernes 23 de mayo y ya ha sido admitida por la Corte Superior de Justicia de Lima. El recurso también menciona como responsables a la presidenta Dina Boluarte, al ministro del Interior Carlos Malaver y al titular del MTC, Carlos Sandoval Pozo. Según Huamán, la disposición gubernamental ha sido impuesta sin diálogo suficiente y afecta negativamente a quienes usan la motocicleta como herramienta de trabajo o medio de transporte principal.
El representante sostuvo que se han intentado acercamientos con el Ejecutivo para revisar la normativa, pero sin resultados concretos. Por ello, solicitan que se suspenda temporalmente la aplicación de la medida mientras se abre un espacio de diálogo técnico y ciudadano que permita construir una solución más justa y consensuada.
En paralelo, los gremios convocaron a una marcha de protesta para este viernes 30 de mayo. La movilización partirá a las 9 de la mañana desde el Campo de Marte y se dirigirá hacia Palacio de Gobierno, el Congreso de la República y el Poder Judicial. Los organizadores señalan que esta es una acción pacífica en defensa de sus derechos y contra una norma que consideran estigmatizante y poco efectiva.
Fuente: CanalB
Una reciente ley aprobada por…
El alcalde de Lima, Rafael López…
La vocera de la Casa Blanca,…
Perú cerró el año 2024 con más…
El economista y excandidato presidencial…