El Instituto Nacional Penitenciario (INPE), con el respaldo de ProInversión, pondrá en marcha seis importantes proyectos de infraestructura penitenciaria en distintas regiones del país, con una inversión estimada de S/ 1,182 millones a través del mecanismo de Obras por Impuestos (OxI). El objetivo es fortalecer la capacidad del sistema carcelario nacional y mejorar las condiciones de readaptación social de los internos.
Los nuevos y ampliados establecimientos penitenciarios estarán ubicados en Ica, Huánuco, Amazonas, La Libertad, Piura y Lima. En cada caso se contempla no solo la construcción o mejora de infraestructura, sino también el equipamiento tecnológico, la capacitación del personal y la modernización de los servicios penitenciarios. El INPE remarcó que estos proyectos son clave para combatir el hacinamiento y contribuir a una reinserción efectiva de la población penal.
Entre los proyectos más destacados figura el nuevo penal en Jahuanga, Amazonas, con una inversión de S/ 315 millones, y la ampliación del penal Trujillo Varones en Huanchaco, La Libertad, con S/ 211 millones. Asimismo, se anunció el futuro Megapenal de Ica, que contará con capacidad para más de 3,000 internos y una inversión adicional de S/ 602 millones, incluyendo tecnología avanzada en seguridad, como sensores perimetrales, inteligencia artificial, cámaras de alta definición y sistemas antidrones.
A estas iniciativas se suman S/ 17 millones para instalar inhibidores de señal en cuatro penales estratégicos, así como S/ 71 millones para implementar sistemas de inspección con Rayos X. Además, el Programa Nacional de Centros Juveniles invertirá S/ 315 millones en la mejora de establecimientos en Piura, Huancayo, Arequipa y Pucallpa, con el propósito de reforzar la reinserción de adolescentes en conflicto con la ley penal.
Fuente: CanalB
La Policía Nacional del Perú…
El Congreso de la República aprobó…
Desde diciembre de 2022, Perú…
Las poblaciones de los países…
Carlos Álvarez (61 años) se lanzó…