Durante una reciente edición del programa Sin Anestesia, conducido por Aaron Salomón, el periodista y analista político Alfonso Baella Matto analizó las gestiones de los expresidentes Martín Vizcarra y Francisco Sagasti por las más de 200 mil muertes registradas en el Perú durante la pandemia de COVID-19. Baella, autor del libro En Nombre de los Ausentes, subrayó los errores políticos y sanitarios que agravaron la crisis sanitaria y cobraron miles de vidas.
Entre las decisiones más cuestionadas, se destacó la compra masiva de pruebas rápidas, las cuales no eran efectivas para detectar el virus en su etapa contagiosa. Según lo dicho en el programa, desde el gobierno se buscó institucionalizar una estrategia basada en métodos poco confiables, lo que impidió una detección oportuna de los casos y contribuyó a la propagación del virus.
También se abordaron medidas como la segmentación de salidas por sexo durante la cuarentena y el uso de mascarillas de tela, consideradas insuficientes para contener la enfermedad. Estas decisiones, según los análisis expuestos, respondieron más a una lógica política o simbólica que a una estrategia respaldada por la evidencia científica disponible en ese momento.
Uno de los problemas más graves señalados fue la escasez de oxígeno medicinal. Durante los meses más críticos, el sistema de salud no logró abastecer la demanda, lo que dejó a miles de pacientes sin el insumo vital. La falta de previsión y respuesta adecuada desde el Ejecutivo provocó que muchas familias recurrieran al mercado informal.
El libro En Nombre de los Ausentes recoge estas y otras situaciones ocurridas durante la emergencia sanitaria. Su autor plantea que revisar estos hechos con responsabilidad permitirá evitar que errores de esta magnitud se repitan en futuras crisis.
Fuente: CanalB
La congresista de Honor y Democracia,…
Los peruanos nos sentimos orgullosos…
La Subcomisión de Acusaciones…
El partido Nuevo Perú por el…